Teléfono

+54 9 11 4418-8438

Correo electrónico

info@creasalud.com.ar

Horario de atención

De lunes a viernes de 9:00hs a 19:00hs

Psicoterapia Online

Es una nueva modalidad de atención. Que venía funcionando desde antes de la pandemia y esta cuarentena nos obligó a todos seguir atendiendo desde el consultorio a los pacientes en sus casas. Permite mantener la misma calidad de atención, ya que la video llamada nos permite seguir utilizando lo verbal y lo no verbal que trae el paciente. La única limitación que nos presenta a los que hacemos Análisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta es la contención física y nos limita al querer hacer ejercicios vivenciales. No todos algunos de Imaginera y cognitivo conductuales se pueden realizar.

Psicoterapia Individual

La psicoterapia individual se realiza solamente con el paciente, directamente, con absoluta confidencialidad y privacidad, nadie fuera del terapeuta tendrá acceso a la información resultante de los diálogos que en ella se establezcan, cada terapeuta decidirá el tipo de terapia que más favorezca caso por caso al paciente. Es una herramienta que ayuda a entender y resolver los conflictos emocionales y desórdenes del comportamiento de las personas, permitiéndoles así tener una mejor calidad de vida y tomar mejores decisiones. La psicoterapia individual es un proceso personal en el que se escucha profundamente, se aprende y se trabaja con las partes heridas de una persona.Es el tratamiento a través del cual , con métodos psicológicos se analizan los  problemas de naturaleza emocional, en donde una persona (el paciente) establece deliberadamente una «relación profesional» con otra persona (el terapeuta) que le ayudará a remover y modificar síntomas de malestar ya existentes, prevenir algunos otros, mediatizar comportamientos y promover el crecimiento .

Terapia de Grupo

… La terapia de grupo es una forma de intervención terapéutica cada vez más popular en multitud de entornos. Hoy en día  más que nunca los profesionales de la salud mental deben afrontar el desafío de elaborar nuevas estrategias tanto para la prevención como para el tratamiento de problemas psicológicos. “ El individuo  enferma en el Grupo, Justo es buscar su cura en el Grupo”

  • La Psicoterapia de Grupo es un tratamiento en el que personas emocionalmente enfermas, seleccionadas cuidadosamente se colocan en un Grupo dirigido por un terapeuta experto para ayudarse el uno al otro a efectuar cambios.
  • El Grupo mismo, así como la aplicación de técnicas especificas, constructos teóricos y la realización de intervenciones por parte del terapeuta, sirve como instrumento de cambio. Esta característica otorga a la Psicoterapia de Grupo su excepcional potencial terapéutico.
  • Según la OMS muchas organizaciones para el mantenimiento de la salud hacen un uso considerable de la Terapia Grupal.

Terapia de Pareja

Terapia de Pareja es una forma de terapia que busca mejorar la comunicación y resolver problemas dentro de una relación íntima. En contraste con el asesoramiento de los problemas de relación, que pueden ser aplicadas exclusivamente a través de sesiones individuales, terapia de pareja es un término aplicado a la psicoterapia para dos personas dentro de una relación La terapia de pareja, también denominada psicoterapia de pareja, es el tratamiento clínico psicológico que se brinda a ambos miembros de una relación sentimental, en su condición de enamorados, novios, esposos, convivientes, separados y/o divorciados, por parte de un psicoterapeuta o terapeuta profesional, Hay unas creencia popular que la psicoterapia de pareja “Hace que te separes”, muy lejos de eso está el objetivo de esta terapia. En mi experiencia personal, las parejas salen muy enriquecidas de la terapia de pareja.

Terapia de Familia

La terapia de familia en una forma de psicoterapia que ayuda a las familias en sus dificultades derivadas de las diferencias entre cada uno de los miembros. La Psicoterapia sistémica familiar (usualmente llamada Terapia familiar ) provee recursos a las personas en relaciones cercanas para ayudarse entre sí. Se entiende por terapia familiar aquella modalidad de terapia centrada en la familia como objeto de intervención. El objetivo es fortalecer y dotar de recursos a la familia para que puedan actuar de manera colaborativa gracias a ello resolver disputas y conflictos que puedan tener entre ellos o bien problemas propios de un único individuo.   La terapia familiar entiende a la familia como un conjunto, un sistema familiar en el que cada uno de sus miembros interactúa con los demás. Fruto de ello, se generan conflictos, roces y problemas. Así pues, el psicólogo trabaja para que se solucionen dichos conflictos y se fomente la comunicación. La familia es entendida como elemento base en el desarrollo del ser humano. La terapia familiar persigue restablecer el equilibrio de la familia, mejorar la comunicación, la convivencia y resolver enfrentamientos familiares que generan tensión. Se recomienda acudir a terapia de familia cuando existen conflictos en el hogar y no se sabe cómo resolverlos

Sexología

 La Sexología es un área de la psicología encargada de estudiar desde diversos enfoques, el comportamiento y la anatomía sexual de los seres humanos.Por su complejidad, el proceso de reproducción sexual en los hombres y mujeres requiere la adaptación de un campo de estudio propio, donde se investiguen las causas y formas de reproducción sexual, así como también las desviaciones  “Salud sexual es la integración de los aspectos afectivos, somáticos e intelectuales del ser sexuado, de modo tal que de ella derive el enriquecimiento y el desarrollo de la persona humana, la comunicación y el amor”. La Sexología es una disciplina científica y humanística que estudia los problemas relativos al sexo. La Sexología es la ciencia (logia) que estudia el sexo .Sexo viene de sexare (separar, sección…) y comprende todo aquello que tiene que ver con la diferencia, con el hecho de ser, sentirse y expresare como hombre y mujer.. Este hecho de ser “hombre” y “mujer”, de tener en definitiva un sexo, es el eje central de la sexología.

Salud Mental

La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedad” 

La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

Espiritualidad

La espiritualidad es el conocimiento, aceptación o cultivo de la esencia inmaterial de uno mismo.

Espiritualidad es una palabra que deriva del griego y que está compuesta por la voz spiritus que significa ‘respiro’, -alis, que se refiere a ‘lo relativo a’, y el sufijo -dad, que indica cualidad, por lo tanto, etimológicamente espiritualidad es todo lo relativo a la cualidad de lo espiritual o espíritu. La espiritualidad humana es definida como la conciencia de una parte de nosotros que no se manifiesta materialmente y que está ligada a algo superior a todos los seres vivos.

La espiritualidad es un valor positivo y superior, ya que es una cualidad que determina, en la mayoría de los casos, un comportamiento coherente con los valores morales y éticos que ayudan al desarrollo individual.

Frases de espiritualidad

  • “Sepa entonces que el cuerpo es simplemente una prenda de vestir. Vaya en busca del usuario, no del manto”. Rumi.
  • ⦿     “Orar es hablar con la parte más profunda de nuestro ser. Meditar, es escuchar su respuesta”. Jean Lévesque.
  • “Espiritualidad es cierto estado de conciencia. Es un estado de gracia que uno obtiene dentro de su propio corazón, y que debemos encontrar por nosotros mismos”. Sri Ram.
  • “Solo se volverá clara tu visión cuando puedas mirar en tu propio corazón, porque quien mira hacia afuera duerme y quien mira hacia adentro, despierta.” Carl Jung.
  • “Religión es creer en la experiencia del otro. Espiritualidad es crear y tener tu propia experiencia”. Deepak Chopra.
Compartir:

Artículos recomendados

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *